Toyota acaba de presentar su última furgoneta comercial, la nueva Toyota Proace Max 2024. Esta furgoneta de Gran Volumen se suma a la familia Toyota Professional únicamente en versión 100% eléctrica, consolidando su gama electrificada. Es una muy buena opción para usar como vehículo de base en una camperización, no sólo debido a su tamaño, también al resto de virtudes que veremos a lo largo de este artículo.
Gracias a los acuerdos con Stellantis, el nuevo furgón de la marca nipona es una copia calcada de la Fiat Ducato, en la que lo único que cambia es el logo y, seguramente, el precio, siendo más económica la Toyota al no tener que invertir en I+D para este modelo. Sin duda, una gran competencia tanto a la Ducato como a la nueva Renault Master 2024.
Toyota Proace Max 2024 100% eléctrica
La Toyota Proace Max llega acompañada de una serie de mejoras en la gama Toyota Professional. La electrificación se convierte en protagonista, con un motor eléctrico en la parte delantera de 200 kW y 272 CV. Las baterías (BEV) prometen una autonomía máxima de 420 kilómetros WLTP.

El puerto de carga ultra rápida de las baterías está ubicado junto a la puerta del conductor, como si de una furgoneta térmica se tratara. Así, la Toyota Proace Max 2024 sale al mercado sin emisiones de escape y sin sacrificar la funcionalidad ni la fiabilidad.

Hay que destacar que, aunque toda la familia Proace cuenta con una opción totalmente eléctrica, es la Max la única que se comercializará exclusivamente de este modo. La nueva Toyota Proace Max se une así a las renovadas Proace y Proace City, que también cuentan con versiones para transporte de pasajeros. Está claro que Toyota está pegando fuerte en la electrificación de sus modelos, como es el caso también del nuevo Hilux Mild Hybrid 48V, una golosina para los overlanders y una durabilidad y fiabilidad legendarias.
Tecnología de Vanguardia
El diseño vanguardista de la familia Proace, heredado en este caso de la Fiat Ducato, se ve reflejado en su interior con una total renovación del equipamiento a bordo. Toyota apuesta por aportar la última tecnología a sus modelos comerciales, equiparándolos a las opciones particulares de su catálogo.

Dos pantallas digitales, una en el cuadro de instrumentos y otra en la consola central, sirven de base para un completo sistema de infoentretenimiento de última generación. La conectividad inalámbrica mediante Apple CarPlay o Android Auto integrada en el sistema de navegación garantiza una experiencia de conducción moderna y cómoda.
La nueva Toyota Proace Max también cuenta con sistemas de asistencia a la conducción, entre los que destaca el Safety Sense, un sistema de seguridad propio de Toyota que te avisará mediante sonidos y señales visuales de posibles peligros.
Por fuera, la nueva Toyota Proace Max cuenta con llantas de aleación y faros con tecnología LED, incluso en las luces antiniebla, dando personalidad a todo el diseño frontal del furgón.
Versatilidad y Adaptabilidad
La Proace Max se presenta en seis configuraciones distintas, ofreciendo dos batallas, tres longitudes y tres alturas, adaptándose a múltiples necesidades de transporte de carga. Con un volumen de carga máximo de 17 m³ en su versión más grande, establece un estándar en capacidad de almacenamiento. Además, se puede conseguir en configuración habitual de caja cerrada, chasis cabina, volquete o doble cabina con dos filas de asientos.
Si quieres ahondar un poco más en el complejo mundo de los tipos y tamaños de furgonetas, date una vuelta por nuestra guía de compra de furgonetas de segunda mano, donde lo explicamos en detalle.
La facilidad de carga y descarga se convierte en una prioridad, con puertas traseras de gran tamaño que se abren hasta 270 grados y muy cerca del suelo, optimizando el espacio disponible y facilitando el acceso tanto a la carga como al habitáculo. Por supuesto, también cuenta con puerta corredera lateral.
Toyota Proace Max 2024 perfecta para camperizar
La nueva Proace Max de Toyota es perfecta para camperizar. Ya sea usando módulos como los de VanCubic o los de PlugVan, algún kit camper de Leroy Merlin o mediante una camperizador porfesional, su morfología y bondades la convierten en una furgoneta ideal para convertir en una casa con ruedas.

El único pero es su exclusividad en versión 100% eléctrica, ya que la marca no ha anunciado versiones térmicas, ni diesel ni gasolina, del modelo Max, como sí tiene el resto de la familia Proace o su hermana gemela la Fiat Ducato. Sin embargo, la autonomía de 420 km la convierten en una de las mejores opciones eléctricas para el mundo camper.

Por otro lado, si buscas una furgoneta de gran tamaño donde puedas guardar sin agobios todas tu cosas camper, la Toyota Proace Max 2024 es ideal. Y no sólo por su tamaño, el bajo perfil de sus puertas traseras garantizan un cómodo acceso a la zona habitable, así como el ángulo de apertura de las puertas.
De este modo, la furgoneta más grande de Toyota hará las delicias de los amantes de la vanlife que prefieran camperizar y homologar un vehículo de carga antes de comprar una autocaravana comercial, para ahorrar algunos euros en su sueño de viajar con las casa a cuestas. Su menor precio, en comparación con la competencia, suman puntos para su elección.
Toyota Proace Max 2024, precio y disponibilidad en España
La comercialización en España de la nueva Toyota Proace Max está prevista para 2024, y podrá adquirirse en cualquiera de los concesionarios que la marca tiene repartidos por el pais. En cuanto al precio, aún no se conoce. Sin embargo, estamos convencidos que será más económica que su clon la Fiat Ducato, al absorver el gasto en I+D y desarrollo de Stellantis.
Es evidente que Toyota busca expandir su presencia en el mercado de vehículos comerciales, brindando opciones asequibles y prácticas para acelerar la reducción de CO2 y asegurar una transición exitosa hacia la movilidad sostenible del futuro.
No en vano, la gama ampliada Toyota Professional ha ido incrementando su volumen de ventas año tras año en el sector, que ascendió en Europa a 119.000 unidades en 2022 y que va camino de alcanzar nuevos récords de ventas este año. Se nota, eso sí, que la carencia de componentes no ha afectado demasiado a la marca japonesa.