Camperización de tu L2H2 o superior sin necesidad de homologar y en tan sólo una hora. Eso es lo que ofrecen los módulos camper de VanCubic con un precio muy competitivo, una empresa española con sede en Vigo que ha recorrido expos y ferias de caravaning por todo el país, dejando atónitos a los asistentes por lo innovador y original de su propuesta para camperizar furgonetas grandes.
En el mercado existen infinidad de módulos camper que permiten camperizar un vehículo sin tener que pasar por el tedioso y asombrosamente burocrático proceso de la homologación para circular legalmente por las carreteras españolas. Ya sabemos lo que ocurría hasta hace muy poco con la instalación de bombillas LED homologadas, un lío de normativas que echaban para atrás incluso a las marcas más prestigiosas.
Pero volvamos a VanCubic. La mayoría de estos kits camper que se venden para viajar en furgonetas sin camperizar están orientados a coches pequeños, monovolúmenes como el Dacia Jogger y su Sleep Pack, vehículos de carga estilo Berlingo o furgonetas de tamaño medio como la Volkswagen Transporter. El éxito de los módulos de VanCubic radica, principalmente, en que están destinados a camperizar completamente una furgoneta grande a partir de las medidas L2H2, como una Ford Transit o una Volkswagen Crafter, por poner algunos ejemplos. Aunque, como veremos, sus virtudes más mucho allá.
Qué medidas tiene una furgoneta L2H2

L2H2 es un código de tamaño usado en el sector automotriz europeo que representa la longitud y altura, L1H1 es el más pequeño y L3H3 el más grande. En este código, la «L» se refiere a la longitud (length) y la «H» se refiere a la altura (height). L2H2 equivale a tener una longitud de 2,70 metros y una altura de 1,90 metros, aunque es importante tener en cuenta que las dimensiones exactas pueden diferir ligeramente según el fabricante.
Camperización L2H2 en menos de una hora con los módulos VanCubic
El sistema de VanCubic se basa en dos módulos que pueden ser introducidos fácilmente dentro de cualquier furgón L2H2 o superior. Estos dos módulos, que cuentan con aislamiento a base de poliestireno extrusionado de alta densidad, incluyen todo el equipamiento necesario para poder salir de viaje sin necesidad de hacer ninguna otra instalación.
La colocación de los módulos VanCubic es muy sencilla y cualquier persona con un poco de destreza puede hacerlo en menos de una hora. Solo hay que deslizar los módulos, comprimidos sobre sus propios soportes con ruedas, hasta el interior de la furgoneta, descomprimirlos y colocar los paneles y las clavijas para la iluminación.
Una de las características fundamentales de estos módulos es que no requieren anclaje al suelo, ni modificaciones estructurales de ningún tipo, ya que los módulos se sujetan con cinchas homologadas. Esto permite la camperización sin homologar al ser considerado como carga. De hecho, no sólo son legales para circular ¡Ni siquiera tendrás que desmontarlos para pasar la ITV!
Módulo VanCubic Salón Dormitorio
El módulo de salón dormitorio cuenta con una mesa plegable y un sofá que se extiende para convertirse en cama, aprovechando al máximo el ancho de la furgoneta, con unas medidas de de 1,90 metros de largo y 1,20 metros de ancho. La distribución se completa con un arcón y dos estanterías para organizar y guardar tus accesorios camper en esta camperización L2H2.
Si en tu furgo viajan más de dos personas, al módulo se puede incorporar una segunda cama en forma de litera. Eso sí, a expensas de sacrificar parte del espacio de almacenamiento.

Módulo VanCubic Cocina Baño
El módulo que contiene la cocina y el baño incluye dos depósitos de agua para el fregadero y la ducha (uno para limpias y otro para grises). Todos los depósitos vienen equipados con tubos flexibles de vaciado y bocas de llenado para que puedas desaguar el agua sucia sin complicaciones, en los puntos habilitados para ello, o recargar agua cuando estés de viaje.
Un WC portátil se encuentra dentro del mueble de cocina junto con la bandeja extraíble de la ducha, un invento original de VanCubic que parece funcionar muy bien. La cortina de la ducha se guarda en un armario en la parte superior de la cabina.
Por supuesto, el módulo también cuenta con una cocinilla de cartuchos de gas B-250 portátil, integrada en la encimera, para cocinar o calentar la comida.

Electricidad y autonomía en una camperización sin homologar
Los módulos de VanCubic se iluminan mediante tiras led de 4.8w/m 12V y cuentan con varias tomas de 12V. La electricidad es suministrada por una batería portátil Ecoflow con inversor incorporado, que alimenta tanto las luces led como las bombas de agua y los pequeños electrodomésticos que quieras enchufar.
La batería se puede cargar a través de la toma de mechero del salpicadero de la furgoneta mientras se está circulando, en cualquier toma externa de 230 voltios, e incluso con paneles solares portátiles o plegables.

Opciones de compra Vancubic, precio y conclusiones
VanCubic ofrece tres configuraciones diferentes, denominados VanCubic Aventura, VanCubic Love y VanCubic Premium, con precios que parten desde los 15.990 euros la versión más básica. Aunque el precio de VanCubic pueda parecer un importe elevado, hay que tener en cuenta que los precios que se manejan en las camperizaciones de este tipo de vehículos son muy superiores. Si buscas algo aún más económico que tampoco necesite homologación, quizás te interese echar un ojo a los kits para camperizar furgonetas de Leroy Merlin.
Además de las tres configuraciones iniciales, ofrecen la posibilidad de personalizar la distribución interna añadiendo componentes al gusto.
Sin duda, una opción de camperización para furgonetas L2H2 o superiores muy a tener en cuenta, gracias a la gran ventaja que ofrecen frente a su competencia al no necesitar homologación.
Fuente: vancubic.com