Hace una semana os adelantábamos el anuncio de la concept camper híbrida enchufable del famoso fabricante alemán de furgonetas. Pues bien, el día ha llegado. El pasado 25 de agosto fue presentada en el Caravan Salon de Düsseldorf la nueva Volkswagen California T7 PHEV Concept, un estreno mundial para un icónico modelo que da el primer paso al futuro sostenible que se impone con rapidez en Europa.
No sabemos si la enseñarán en otros salones, pero sería genial poder verla en la Feria Caravaning de Barcelona 2023.
Estreno mundial de la nueva Volkswagen California T7 PHEV Concept
En un evento cargado de emociones en la feria de Autocaravanas Caravan Salon de Düsseldorf, en el mismo lugar donde se presentó la primera California en 1988, Volkswagen Vehículos Comerciales ha presentado en primicia mundial su último vehículo conceptual: la Volkswagen California T7 PHEV CONCEPT. Una furgoneta camper híbrida enchufable con 218 CV de potencia, que se encuentra en una etapa muy cercana a la producción y que está basada en la recientemente estrenada Multivan T7. Sin duda, una de las noticas camper del año.

Se marca así un hito en la industria de las furgonetas camper y las autocaravanas al al actualizar su icónico modelo al futuro de los viajes por carretera y la vanlife, con un vehículo que siempre se ha caracterizado por servir tanto para el día a día como para vivir aventuras al otro lado del mundo.
Volkswagen no ha sido la única en presentar sus novedades en la feria alemana. La Ford Nugget 2024 también se presentó en estos días, así como la esperada Clase V Marco Polo 2024 de Mercedes y la sorprendente Citroën Type Holidays, que seguramente compita con las anteriores en precio.
Espacio habitacional ampliado y mejorado
No podemos negar que la Volkswagen California T7 Concept ha sido diseñada con el confort y la versatilidad en mente. Su crecimiento en longitud y anchura ha permitido crear un espacio habitable más amplio, mejor aprovechado, más cómodo y mucho más seguro. Lo consigue introduciendo un nuevo concepto de tres zonas en el vehículo, lo que redefine la forma en que los usuarios pueden interactuar con su entorno mientras están acampados.

Este concepto incluye dos toldos y una cocina que se puede utilizar tanto desde el exterior como desde el interior, brindando a los viajeros una sensación de amplitud y comodidad inigualable. Sin duda, han prestado atención a lo que muchos de nosotros ya hacíamos en nuestras camper de dos puertas, como por ejemplo en su anterior California Beach T6.1 Tour, que ya venía equipada con dos puertas correderas y permitía incorporar muebles caseros con esta doble función.
Avances Técnicos y de Conducción en la Volkswagen California T7
Por primera vez, la Volkswagen California adopta la plataforma técnica MQB, la misma que el Volkswagen Golf o el Passat, lo que permite la implementación de tecnologías de conducción avanzadas, incluida la conducción eHybrid, con una autonomía de unos 30-40 km pensada para núcleos urbanos. Esta tecnología híbrida enchufable no solo mejora la eficiencia de la conducción, aumenta también el confort por el camino.
No podemos dejar de destacar la incorporación a esta furgoneta camper de los sistemas de asistencia de última generación de la marca, garantizando una experiencia de conducción segura y placentera.

Recordemos que se basa en el modelo Multivan, un vehículo turismo de alta gama con todas las asistencias y comodidades de su categoría, no como la anterior California basada en un modelo de carga, la Volkswagen Transporter, que lastraba ese fondo de vehículo destinado a transporte de mercancías. La marca ya anunció que esta California T6.1 dejará de fabricarse en 2024.
No obstante, la nueva Volkswagen Transporter ya está en camino, para los que, como nosotros, prefieran una camper basada en una furgoneta en vez de en un monovolumen. Eso sí, acosta de camperizar por nuestros propios medios.
Control innovador de funciones
Un nuevo enfoque para el control de todas las funciones camper es introducido en la Volkswagen California T7 PHEV Concept. Por medio de una unidad de control tipo tablet y a través de una aplicación móvil llamada «Cali on Tour», podrás gestionar y controlar todas las funciones camper dela furgoneta, acercando al icónico modelo cada vez más a una autocaravana. De este modo, el control de las baterías secundarias, del techo elevable o de los niveles de los depósitos es muy intuitivo y sencillo para cualquiera.

Por supuesto, no falta el sistema de infoentretenimiento característico de Volkswagen, que aunque siempre ha sido muy mejorable, no deja de actualizarse para ofrecer al usuario la mejor experiencia posible.
Volkswagen California, un icono de versatilidad y aventura
Desde su lanzamiento en 1988 sobre la base de la Transporter T3, la California de Volkswagen Vehículos Comerciales ha sido un emblema de versatilidad y aventura y todo un icono para la marca. De hecho, ya desde mucho antes, desde la mítica T2 usada como camper por lo hippies de los 70 , esta furgo ha demostrado ser apta tanto para el uso diario como para las escapadas de camping o incluso para aventuras offroad con sus versiones 4×4, convirtiéndose en un compañero fiable para cualquier viajero itinerante.
Con más de 260.000 unidades vendidas, la Volkswagen California ha mantenido su estatus como la furgoneta camper más exitosa en su categoría de todo los tiempos. Inspiradora para otras marcas generalistas que se empiezan a atrever a lanzar modelos camper, como la Hyundai Staria Lounge Camper o la Renault Trafic SpaceNomad, y también de otras con las que lleva compitiendo hace ya algunos años, como la Mercedes Marco Polo.
Innovación en el diseño interior de la California T7
El interior de la Volkswagen California T7 PHEV Concept ha sido meticulosamente diseñado para otorgar comodidad y funcionalidad a partes iguales. La furgoneta camper incorpora detalles que actualizan sus versiones anteriores y que siempre fueron demandadas por sus usuarios, como cajones de almacenamiento adicional bajo los asientos delanteros, cambiando de ubicación la segunda batería que se ubicaba bajo el asiento el conductor, asientos que ahora pueden ser ajustables en altura a la vez que giratorios.
¡Por fin han sustituido el freno de mano palanca por uno electrónico!, facilitando enormemente la tarea de girar el asiento del conductor sin miedo a que la furgoneta se caiga montaña abajo.

Otra de las novedades es la sustitución del gran banco trasero por asientos independientes convertibles en cama. Este nuevo diseño permite una mayor manejabilidad de los asientos para transportar artículos voluminosos como tablas de surf y bicicletas con facilidad, además de adaptarse al número de pasajeros según la circunstancia. Habrá que ver si no penaliza la comodidad a la hora de dormir.
La iluminación ambiental interior también ha sido actualizada, siendo ahora regulable y permitiendo una atmósfera acogedora e intimista en el habitáculo, aunque por supuesto, en ningún caso, sustituyan a las instagrameables guirnaldas (o luces de hadas) que tanto nos gustan.

La cocina por fin es eléctrica, concretamente de inducción, y puede ser usada desde el exterior, así como los cajones de almacenamiento y la nevera, permitiendo cargarla casi directamente desde el supermercado. Funcionalidades muy útiles que la pequeña camper de la marca alemana ha heredado de su hermana mayor (en tamaño), la Volkswagen Grand California, basada en el modelo Crafter.
Techo elevable panorámico automático
El clásico techo elevable también se actualiza, y lo hace de una sorprendente manera, abriéndose completamente al horizonte con una cremallera enorme, permitiendo que la Volkswagen California T7 Concept convierta su característica más icónica en una cama para dormir contemplando las estrellas.

La versión presentada en Dusseldorf contaba con techo mecánico automático, funcionalidad disponible desde hace ya bastantes años en sus predecesoras. Si bien habrá personas que le saquen provecho, ya sea por edad, por impedimentos físicos o por simple comodidad, esperamos que el modelo de producción siga contando con una versión con apertura manual, preferido por nosotros y por muchos usuarios de Californias, al ser menos propenso a fallos.
Volkswagen California T7, precio en España
Como ya hemos comentado a lo largo de todo el artículo, estamos ante un conceptvan, o lo que es lo mismo, un prototipo que aún está en desarrollo y no está a la venta al público, por lo que es imposible hablar de precios. Lo que sí tenemos claro, es que barata no será.
El futuro de las furgonetas camper
La California T7 Concept de Volkswagen representa una emocionante visión del futuro de las furgonetas camper y las autocaravanas. Con avances tecnológicos que la acercan más a un turismo de alta gama que a un furgón, un diseño interior inteligente y un claro enfoque en la versatilidad, este vehículo redefine la experiencia del viaje itinerante. La fusión de comodidad, innovación y estilo, convierten a la California en el líder indiscutible en su categoría. Eso sí, seguimos echando de menos que incorpore una placa solar de serie.