La primera furgoneta camper impulsada por celdas de hidrógeno está cada vez más cerca de ser una realidad. First Hydrogen Corp., una empresa con sedes en Vancouver y en Londres, líder en el desarrollo de vehículos sostenibles, acaba de presentar este Concept Zero Emission Campervan, explorando el uso de combustibles alternativos en vehículos más grandes que los habituales.
La furgoneta camper de hidrógeno
Esta camper Gran Volumen ha sido diseñada en colaboración con los expertos en movilidad global EDAG Group, para ser principalmente cómoda y práctica, mejorando la experiencia del conductor con amplios espacios, un gran parabrisas delantero y una buena distancia al suelo. La empresa ya había revelado el diseño principal en el que está basada esta camper de hidrógeno, un vehículo comercial ligero de segunda generación, y está trabajando en la creación de vehículos tractores y con cajas de carga.

Ventajas del hidrógeno como combustible para furgonetas camper
El uso de celdas hidrógeno en vehículos recreativos puede ofrecer numerosas ventajas. Las pruebas indican que la camper de hidrógeno tendrá una autonomía superior a 500 km, por lo que se podrán cubrir distancias más largas que con los vehículos eléctricos de batería. Si además tenemos en cuenta que esos kilómetros, a menudo, los hacemos en áreas naturales donde la infraestructura de carga o reabastecimiento de combustible es limitada, convierten a esta alternativa en muy atractiva.
Por otro lado, repostar un vehículo impulsado por celdas de hidrógeno lleva solo unos minutos, muy similar a repostar un vehículo de gasolina o diésel, mientras que la recarga de un vehículo eléctrico de batería puede llevar varias horas.

En el día a día de un viajero itinerante, se usan infinidad de accesorios camper que requieren energía. Hablamos de equipos auxiliares como neveras, cocinas o calentadores de agua, grandes consumidores de energía que están mejor adaptados a las celdas de de hidrógeno, ya que ocupan muchísimo menos espacio en la camper que las celdas AGM o de litio, lo que disminuye considerablemente el peso total del vehículo.
“La campervan First Hydrogen es un ejemplo de cómo vemos que las celdas de combustible de hidrógeno y otras tecnologías de vehículos eléctricos tienen aplicaciones más amplias. Estamos demostrando con éxito el potencial que tiene la tecnología de celdas de combustible en la clase LCV, pero estamos explorando cómo la tecnología puede beneficiar a otros sectores, incluidos los vehículos recreativos. Conectarse con la naturaleza es increíblemente importante para los propietarios de vehículos recreativos y este concepto indica cómo un vehículo de hidrógeno podría ayudar a las personas a preservar el medio ambiente mientras disfrutan de la vida en una furgoneta”.
Bernat Costa, Director de Diseño de EDAG España.
First Hydrogen y la evolución del mercado
El mercado de las autocaravanas y furgonetas camper es un mercado en crecimiento, especialmente en América del Norte y Europa. Los conductores de estos vehículos, es decir, nosotros, solemos ser más conscientes del medio ambiente y buscamos siempre opciones más ecológicas, como los biocombustibles o los vehículos híbridos. First Hydrogen ve una oportunidad para que los vehículos impulsados por hidrógeno ayuden a este mercado a alcanzar sus objetivos de cero emisiones, así como a otros sectores de vehículos comerciales.
Aunque todo esto pueda parecer muy lejano, lo cierto es que la empresa está iniciando con éxito pruebas en vehículos comerciales de 12 a 18 meses de duración, con su LCV de celda de combustible de Generación I. Estas pruebas en carretera se están llevando a cabo en colaboración con el Consorcio de carga de hidrógeno agregado (AHFC) del Reino Unido y con la empresa de gestión de flotas Rivus.
Estamos convencidos de que muy pronto las veremos en la carretera.
No te quedes sin leer nuestro artículo sobre los accesorios imprescindibles para tu furgoneta camper, seguro que más de uno te sorprende.