25 sitios para dormir en Fuerteventura en autocaravana o camper

  • Categoría de la entrada:Portada / VanLife
En este momento estás viendo 25 sitios para dormir en Fuerteventura en autocaravana o camper

Viajar a Fuerteventura en Autocaravana es algo que debes hacer al menos una vez en la vida. Te proponemos esta ruta con 25 sitios de pernocta y muchas cosas que ver y hacer en la isla.

Oferta
Fuerteventura (Novela)
  • Vázquez-Figueroa, Alberto (Autor)

Índice

Fuerteventura en autocaravana o furgoneta camper

Para los que somos canarios, sobre todo para los que crecimos en alguna de las dos grandes capitales de las Islas Canarias, la isla de Fuerteventura siempre ha sido el mejor lugar para escaparse del ruido. Recuerdo con nostalgia como, de muy jovencito, mis amigos y yo agarrábamos mochila y caseta de campaña, comprábamos un billete de barco en el mismo muelle de Santa Cruz de Tenerife con los ahorros de todo el invierno y viajábamos a Fuerteventura, sin vehículo y casi sin dinero, a acampar en alguna de sus maravillosas playas, donde ya se veían algunas autocaravanas.

También recuerdo con cariño mi primera furgoneta, «La Casifornia», una Volkswagen T4 de carga, algo destartalada y malamente camperizada por mi, con la que comencé a elaborar esta lista de sitios para dormir en Fuerteventura en autocaravana o camper.

Con el tiempo, la lista se ha ido actualizando y siempre que podemos nos escapamos con nuestra camper a visitar ese paraíso llamado Fuerteventura.

Fuerteventura, la isla canaria más camperfriendly

Fuerteventura es lo que hoy conocemos como un sitio «camperfriendly», es decir,  un sitio donde a los que nos movemos con la casa a cuestas se nos respeta y se nos tolera. A pesar de que la acampada libre esté prohibida en la mayor parte de la isla, no suelen poner impedimentos para la pernocta.

De hecho, mucha gente hace de Fuerteventura un lugar donde vivir en su casa con ruedas. Desde nómadas digitales que viajan a sus costas lo meses del año menos amigables en otras latitudes, hasta personas que han convertido esta isla en una residencia fija donde poder vivir en su furgoneta camper o autocaravana.

Fuerteventura en Autocaravana

Muchas de sus playas no están urbanizadas, lo que nos permite disfrutar de ese espíritu salvaje y aventurero que tanto nos gusta. Sólo tienes que seguir cualquiera de las carreteras de tierra que abandonan las vías principales hacia la costa y casi seguro encontrarás un lugar paradisiaco para pernoctar  junto al mar.

Eso sí, infórmate antes del estado del camino si tu vehículo no es 4×4. Las furgonetas no suelen tener problemas en casi la totalidad de la isla, pero algunas autocaravanas pueden tener problemas en algunas carreteras. En cualquier caso, no te preocupes, todos los sitios que incluimos en esta guía son aptos tanto para autocaravanas como para furgonetas.

Diferencias entre pernoctar y acampar

Dicho esto, que Fuerteventura y sus gentes sean amables con con nosotros, no quiere decir que podamos hacer lo que queramos. Ya hemos dicho que la acampada está prohibida en la mayoría de las playas, pero no así la pernocta.

¿Y cuál es la diferencia? Te lo explicamos:

Pernoctar es dormir en el interior de tu vehículo sin que ningún elemento sobresalga del perímetro de su planta. Es decir, no puedes sacar las sillas, la mesa y la barbacoa, ni ningún otro accesorio camper de los que uses habitualmete en tu autocaravana o furgoneta camper. Tampoco puedes extender el toldo, ni poner calzos de nivelación en la ruedas, ni montar la tienda fuera para ducharte. Pernoctar, en definitiva, es dormir (o hacer vida) en el interior de tu autocaravana mientras está aparcada.

Recuerda que el límite máximo de estacionamiento en el mismo lugar es de 48 horas. Un truco para pasar más más tiempo es mover tu autocaravana unos metros. Nadie podrá decirte nada.

Sin embargo, acampar es todo lo contrario. Por lo que, para poder instalar tu campamento base, necesitarás ir a alguna de las zonas de acampada gratuitas de Fuerteventura, o algún camping de pago, que en la isla escasean bastante debido a la falta de regulación del suelo rústico para este tipo de actividades. 

Zonas de acampada en Fuerteventura

Aunque el objetivo de este post sea enseñarte sitios en Fuerteventura donde pernoctar con tu autovaravana o furgoneta camper de forma más salvaje, que al fin y al cabo es lo más auténtico que ofrece este tipo de turismo, no podíamos dejar de indicarte de alguna forma cuales son esas zonas de acampada que existen en la isla, aunque a nosotros, personalmente, no nos gustan demasiado ninguna de ellas por el acinamiento de autocaravanas.

  • Camping Pozo negro
  • Acampar en Pájara: (Puerto Rico, Puerto Nuevo, Baja Gómez, Tabaibejo, La Jaqueta, Ugán, Guerepe, La Solapa, Bigocho y Garcey). 
  • Acampar en Puerto del Rosario:  Playa Blanca y Puerto Lajas.
  • Acampar en La Oliva: Caleta Beatriz, Punta Blanca, Mararía y La Caleta.
Camping Pozo Negro Fuerteventura

Para solicitar permiso de acampada en cualquiera de estos sitos habilitados necesitas hacerlo a través de los propios ayuntamientos, incluso en el camping de Pozo Negro. Desgraciadamente, no es un proceso intuitivo y depende en gran medida de la época del año para que la reserva esté activa. Al final del post te dejamos los enlaces a los ayuntamientos de cada municipio, aunque te recomendamos que sigas leyendo y descubras con nosotros los 25 sitios que te proponemos para pernoctar en Fuerteventura en autocaravana, sin agobios ni multitudes.

Cómo llegar a Fuerteventura

Es evidente, lo sabemos, pero tenemos que decirlo. La única forma de llevar tu furgoneta camper o tu autocaravana a Fuerteventura es en ferry.

Fuerteventura tiene tres puertos principales a donde llegan los ferrys. Si viajas desde Tenerife o Gran Canaria, podrás desembarcar en el puerto de Morro Jable o en Puerto del Rosario. Sin embargo, si embarcas en Lanzarote, llegarás al Puerto de Corralejo. A nosotros nos gusta más llegar al puerto de Morro Jable en el primer barco de la mañana. ¿Por qué? Porque el trayecto es más corto y, sobre todo, el destino más bonito. 

Cómo ir a Fuerteventura en barco

Las compañías principales que operan en las Islas Canarias y que hacen trayectos con destino Fuerteventura son Naviera Armas y Fred Olsen Express. La primera suele ser más económica, la segunda más rápida y con mejores barcos, aunque dependiendo de los paquetes que contrates y las diferentes ofertas de temporada, pueden variar las tornas. Todo es cuestión de que busques y elijas el ferry que mejor se adapte a tus necesidades. 

Si necesitas información más detallada, echa vistazo a nuestro artículo Cómo ir a Fuerteventura en barco. Te contamos como llegar a la isla majorera desde cualquiera de las otras islas o desde la península, además de darte algunos consejos que seguro te vendrán bien durante el viaje en ferry a Fuertevetura desde la Península o desde otras islas.

Y ahora sí, vamos con los 25 sitios para pernoctar gratis en Fuerventura.

25 sitios para pernoctar en Fuerventura en Autocaravana o camper

Hemos clasificado los sitios donde dormir en autocaravana en Fuerteventura según su ubicación en alguno de los nueve emplazamientos más conocidos de la isla: Morro Jable, Jandía, Pájara, Betancuria, La Oliva, El Cotillo, Corralejo, Puerto del Rosario y Costa Calma. 

Al final del post colgaremos un mapa con la ubicación exacta de los sitios y sus coordenadas GPS.

Dónde dormir con autoaravana en Morro Jable

Si sigues nuestras recomendaciones de madrugar y embarcar en el primer ferry de Naviera Armas hasta Morrojable, a las  diez y cuarto de la mañana estarás desembarcando en el muelle. ¡Tenemos todo el día por delante!

Pernoctar en el muelle de Morro Jable

En el mismo muelle donde desembarcas del ferry puedes pernoctar con tu autocaravana o tu furgoneta camper. Es un sitio tranquilo para descansar nada más llegar a Fuerteventura o dónde pasar la noche antes de partir de la isla. Al lado del lugar en el que desembarcas del ferry de Naviera Armas tienes un parking, junto al muelle, donde está permitida la pernocta. Si tienes suerte, incluso podrás entretenerte dando de comer al alguna de las mantarrayas que se acercan al muelle.

pernoctar en morrojable con autocaravana

Pasar la noche en el centro de Morro Jable

En el mismo centro de Morro Jable, el ayuntamiento ha habilitado un parking en el que poder aparcar tanto autocaravanas de menos de cinco metros, como furgonetas camper, además de turismos. En un buen sitio para dejar tu casa rodante mientras visitas Morro Jable, un pintoresco pueblo costero que cuenta con un encantador paseo marítimo donde puedes pasear disfrutando de las vistas al mar y de su acogedor ambiente. 

Pernoctar en el centro de Morro Jable

Pernoctar en la Avenida del Saladar

La Avenida del Saladar es una destacada calle de Morro Jable que se encuentra en la zona costera y es muy conocida por su animado ambiente y su proximidad a la Playa del Matorral, una playa de arena blanca y aguas cristalinas.

En toda su extensión encontrarás una gran variedad de servicios y establecimientos. Desde restaurantes y bares hasta tiendas de souvenirs y boutiques, la avenida ofrece numerosas opciones para disfrutar de la oferta gastronómica loca, realizar compras o simplemente pasear y disfrutar del entorno. Eso sí, ten en cuenta que es zona turística, por lo que si quieres darle un homenaje a tu estómago, mejor vete al pueblo de Morro de Jable.

Esta avenida también es conocida por su animada vida nocturna, con varios bares y discotecas que ofrecen entretenimiento y música en vivo. Durante las noches, especialmente en los meses de verano, la Avenida del Matorral se llena de gente que busca divertirse y disfrutar de la atmósfera festiva.

Puedes pernoctar a lo largo de toda la avenida, en cualquiera de los aparcamientos que se extienden por ella frente a la costa. En el lado opuesto de la calle también encontrarás parkings gratuitos donde poder dormir con tu furgoneta o autocaravana, más alejado de la carretera.

Dónde dormir con autocaravana o camper en Jandía

La península de Jandía, otro de los paraísos que salpican la isla de Fuerteventura, te cautivará desde el primer momento. No darás crédito a su increíble belleza natural y sus playas de ensueño, en serio.

Situada en el extremo sur de la isla, esta localidad destaca por su arena rubia y aguas asombrosamente cristalinas, que ofrecen un escenario idílico para relajarse bajo el sol canario.

Además de sus impresionantes paisajes costeros, Jandía cuenta con una amplia gama de actividades para disfrutar, como el windsurf, el kitesurf y el snorkel en su fascinante reserva marina. Al ser zona turística, la oferta de actividades, aunque amplia, suele dar problemas de disponibilidad si esperas al último momento, por lo que te recomendamos que hagas tus reservas con antelación.

Puertito de La Cruz

El Puertito de la Cruz en Jandía es un lugar pintoresco donde los halla. Un poblado con 31 habitantes censados, al borde del mar, muy cerca del precioso Faro de Jandía. Famoso por la deliciosa caldereta de pescado que sirven en algunos de sus restaurantes. Nosotros te recomendamos el Restaurante Punta de Jandía.

Si te sobra, que te va a sobrar porque sirven unas cantidades ingentes, pide las sobras para llevar. Al día siguiente sólo tendrás que echarle arroz y ponerlo quince minutos al fuego en tu autocaravana para disfrutar de una «paella» al estilo canario.

Caldereta de pescado con gofio Fuerteventura

Puedes pernoctar en la playa que se encuentran junto al pueblo, a su derecha y que te dejaremos marcada en el mapa. Mucho cuidado si ves huevos enterrados en la arena, no los toques, ya que seguramente sea de las tortugas que desovan allí.

Un asentamiento de caravanas corona la zona, muy al estilo USA. Fotogénico y estrambótico, pero pidiendo a gritos una regulación. En sus inicios fue un área de autocaravanas al uso, pero el egoísmo de algunas personas, que hicieron de ella un lugar de estacionamiento permanente, la convirtieron en lo que es hoy en día. 

Desgraciadamente, en el año 2022 un incendio arrasó con el 50% de las caravanas. Desconocemos como se encuentra actualmente el lugar, por lo que si pasas por allí te animamos a que nos lo cuentes dejando un comentario. Nosotros le hicimos esta foto la última vez que pasamos por allí.

Asentamiento de caravanas en Jandía Fuerteventura

Faro de Jandía

Pasado el Puertito de La Cruz, justo en el extremo más meridional de la isla,  te tropezarás con El Faro de Jandía, un destacado hito histórico construido a mediados del siglo XIX. Se trata de uno de los ocho faros que se construyeron en zonas estratégicas del archipiélago canario para guiar a los barcos que navegaban desde Europa hasta los puertos africanos,

Su elegante estructura blanca se alza sobre los acantilados, ofreciendo una vista panorámica impresionante del océano Atlántico y de los paisajes que lo rodean.

Faro de Jandía Furgoneta Camper

Además de su función práctica, el Faro de Jandía es un lugar que evoca una sensación de tranquilidad y serenidad, ideal para contemplar la inmensidad del mar y pasar la noche con autocaravana o tu furgoneta bajo su atenta mirada.

Pernocta en el Parking del Faro de Jandía

Playa de Cofete

Playa de Cofete es una joya natural con más de 12 km de extensión en la que disfrutar de la soledad, en un entorno salvaje como pocos. A través de 18 km de carretera de tierra serpenteante llegarás a una de las mejores playas de Fuerteventura. Extremando las precauciones, puedes ir con tu autocaravana y pasar una mágica noche bajo las estrellas en un entorno tan bello como desolado. 

Ten en cuenta que no existe prácticamente nada cerca, salvo una aldea solitaria y la famosa «Casa Winter», un caserón solitario y misterioso al que persiguen muchas historias, algunas con nazis y Franco de por medio. De hecho, se han escrito varias novelas con la Villa Winster de protagonista. Sin duda, es una toda una experiencia leer «El Fantasma de Villa Winter» y luego visitarla en persona.

Pernocta Cofete

Aunque depende mucho de la época del año que visites Cofete, el sol y el viento suelen pegar fuerte en esta zona de la isla. Lleva suficiente protección solar y mucha agua. Ojo con la arena si sales con autocaravana del aparcamiento, ya que te puedes quedar enterrado en ella. Si tu furgo es 4×4 y te gusta el off road, no lo dudes. Adelante!

Sitios para pernoctar en Pájara

Pájara es un encantador municipio de Fuerteventura que combina a la perfección la belleza natural que impera en toda la isla con una rica herencia cultural. 

Con sus extensas llanuras y montañas escarpadas, Pájara ofrece un paisaje impresionante y diverso, desde playas y acantilados hasta dunas y barrancos. 

No te pierdas la Romería de la Virgen de la Peña, que se celebra cada año el tercer sábado de septiembre, donde se mezclan música, bailes y tradiciones canarias. 

Surf y atardeceres en la Playa de La Pared

La Playa de La Pared, en el municipio de Pájara, es otra de esas playas salvajes tan comunes en Fuerteventura. Debido a su situación y a la dirección del viento, es una de las playas preferidas por surferos. Si te gusta el surf y ya tienes experiencia, estás en tu playa. Si eres principiante, haznos caso y mejor no te metas en ésta.

Puedes pernoctar en el gran  aparcamiento que está antes de entrar en la playa. La playa de La Pared es muy conocida por sus puestas de sol, que tiñen de dorado el mar y las rocas. 

En la inmediaciones existe un minimarket por si necesitas reponer algo de comida, aunque es algo caro. Recuerda que al final del artículo te dejaremos un mapa con todos los 25 sitios donde puedes pernoctar en Fuerteventura en autocaravana o camper.

Dormir en Furgoneta Camper en La Playa de La Pared

Ermita de San Benito Abad

Esta encantadora ermita, construida en el siglo XVIII en honor a San Benito Abad, te servirá de base para visitar el interior de Pájara. Está un poco alejada de todo, pero a la vez en el medio de todo. No sólo la propia iglesia merece una visita, muchas rutas de senderismo salen de aquí y el entorno es espectacular.

Tras el patio de la iglesia, tienes una zona de barbacoa con mesas donde podrás asar lo que quieras a la brasa sin dejar tu autocaravana o tu furgoneta camper oliendo a cabrito, a dorada o a pimientos asados.

El terreno está bastante nivelado. 

Ermita de San Benito Abad Autocaravana

Pescado fresco y Cuevas en Ajuy

Ajuy es un pintoresco pueblo costero ubicado en la costa oeste de la isla de Fuerteventura, que bien merece una visita. Podrás explorar impresionantes formaciones rocosas y acantilados que se sumergen en el océano Atlántico. 

Ajuy es famoso por varias cosas. En primer lugar, por su playa de arena negra, en contraste directo con el intenso azul del mar en este lado de la isla. Luego por albergar una cueva marina, que se puede y se debe visitar, lógicamente conocida como Las Cuevas de Ajuy. Su visita ofrece un fascinante vistazo a la historia volcánica de la isla. Y en tercer lugar, por su deliciosa gastronomía basada en el pescado fresco que los mismo lugareños pescan en la costa. Sin duda, otro sitio donde darse un merecido homenaje en Fuerteventura.

Un amplio aparcamiento nivelado y resguardado del viento, propiedad del ayuntamiento de Pájara, es usado durante todo el año por autocaravanistas y furgoneteros para pernoctar en Ajuy. No es el mejor lugar para posturear en Instagram con fotos de tu camper junto al mar, pero es perfecto para pasar una o varias noches tranquilo y poder disfrutar de este pequeño rincón de Fuerteventura.

Dormir con furgoneta o autocaravana en Betancuria

Continuamos nuestra ruta de Fuerteventura en autocaravana visitando un pueblo que se encuentra enclavado en el mismo corazón de Fuerteventura, entre montañas y valles, llamado Betancuria. Y sí, lo que dicen por ahí es completamente cierto. Betancuria es uno de los pueblos más bonitos de España.

Betancuria en furgoneta camper

Betancuria fue la primera capital de Fuerteventura, allá por el siglo XV, y aún conserva ese encanto colonial en su arquitectura y calles empedradas. Pero ser uno de los pueblos más bonitos de España tiene sus incovenientes.
El más notorio es que durante el día estará plagado de turistas deambulando por sus calles Tampoco deberías precuparte demasiado si pretendes pasar la noche en tu casa rodante, ya que al atardecer la mayoría marcharán a sus hoteles en la costa.

Pueblo de Betancuria, entre lo más bonitos de España

Betancuria es uno de los pocos pueblos de Fuerteventura con parking exclusivo para autocaravanas y campers. El área posee baños, conexiones de agua y desagües para grises y negras. En la zona existen otros puntos donde pernoctar sin problema, pero a nosotros este es el que más nos gusta para dormir con la furgo. Te lo dejaremos marcado en el mapa como el resto.

Área de autocaravanas de Betancuria

Piscinas naturales en la Playa del Junquillo

La Playa del Junquillo es una pequeña playa, tranquila y solitaria, para pasar una o dos noches. La carretera de acceso es bastante sinuosa y no recomendamos recorrerla de noche, pero es perfectamente transitable de día, tanto para furgonetas como para autocaravanas. Todo ese tramo de costa, ubicado bajo la conocida Urbanización El cangrejo, está salpicado de impresionantes acantilados de roca volcánica y algunas piscinas naturales.

Dónde dormir en La Oliva con tu camper

Continuando nuestras ruta de Fuerteventura en autocaravana, llegamos al norte de la isla, mayormente ocupado por el municipio de la Oliva. En él se encuentran algunas de las localidades más famosas de la isla, como Corralejo y El Cotillo, aunque para ellas haremos apartado aparte. 

Mires hacia donde mires en La Oliva, descubrirás impresionantes ejemplos de arquitectura civil, religiosa y militar que representan el patrimonio cultural de Fuerteventura, como la popular «Casa de los Coroneles», que conviene visitar. Ojo a las ardillas, ¡Está lleno! 

Por supuesto, no faltan las playas. Y es que Fuerteventura, fundamentalmente, son sus playas. Te dejamos tres donde podrás pernoctar sin problema.

Playa de La Mujer

También conocida como la Playa de Tindaya, al ser la más cercana a la Montaña Sagrada de Fuerteventura, la Playa de La Mujer es una perla escondida en Fuerteventura, donde sus aguas cristalinas forman charcos entre las rocas volcánicas que salpican la arena dorada. Muy frecuentada por la gente local y lejos del circuito turístico, es un sitio ideal para pasar un par de noches de relax con tu furgoneta camper o tu autocaravana.

Si te preguntas de donde proviene su nombre, tienes que saber que se debe a las formas que hacen las rocas volcánicas de la zona izquierda de la playa. En ese lado, tirando mucho de imaginación, se vislumbra el contorno de la cara de  una mujer aparecer en el horizonte. ¿Serás capaz de verla? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Playa La Mujer en Fuerteventura

En la Playa de La Mujer no existen servicios de ningún tipo. Puedes pernoctar en el terraplén de tierra que está sobre la playa, con una increibles vistas al mar. Si vas en autocaravana, mejor no accedas desde Los Molinos. La carretera desde Tindaya es mucho menos accidentada y está en mejor estado.

Nudismo en la Playa de Esquinzo

Más al norte encontrarás la Playa de Esquinzo, otra playa paradisiaca con buenas olas para hacer surf. Como en todas las playas de la zona, disfrutarás de una increíble puesta de sol desde aquí. Es una playa sin servicios y la carretera de acceso es tierra, como la mayoría en Fuerteventura, pero perfectamente transitable para una autocaravana.

Playa de Esquinzo

La playa de Esquinzo está delimitada por acantilados. Muchas rocas grandes se han desprendido de las paredes y descansan sobre la arena, algo que otorga una personalidad única a la playa. El fuerte oleaje junto con los vientos constantes hacen necesario que extremes las precauciones durante el baño.

Debes tener en cuenta que es una playa nudista, debido a su inaccesibilidad, aunque el nudismo es algo muy común en Fuerteventura y no es la única playa donde se practica.

Fuerteventura en camion camper

Playa de La Escalera

La Playa de La escalera es una de las que tienen peor acceso de las que te vamos a enseñar en este post. Pero no por su carretera, que es un camino de tierra sin ninguna complicación, sino por el propio acceso a la playa. Y es que para acceder a ella hay que descender el acantilado por una escalera en un estado bastante lamentable, aunque de vez en cuando le hacen algún arreglo. Si optas por ir, debes tener muchísimo cuidado al bajar. Evidentemente, el nombre común de esta fantástica playa le viene de ahí, pero su auténtica denominación es Playa del Águila.

Playa La Escalera Fuerteventura

Puedes pernoctar en el terraplén sobre el acantilado, un terreno bastante nivelado pero algo ventoso. Las vistas son espectaculares, tanto del mar como de la pared vertical que recorre toda la costa. un imprescindible si viajas a Fuerteventura en Autocaravana o camper.

Dónde dormir en furgoneta o autocaravana en El Cotillo.

El Cotillo es conocido por sus hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, aquello casi parece el caribe, ideales para disfrutar del sol y practicar surf o submarinismo.

Además de sus playas, calas, y piscinas naturales, el pueblo cuenta con un puerto pesquero tradicional, en el que existe un ambiente muy bohemio, con gentes de todas partes del mundo que se reúnen a disfrutar de la tranquilidad que ofrece El Cotillo, y, por que no, de un buen pescado fresco a orillas del mar.

Uno de sus reclamos turísticos, es el Faro del Tostón, ubicado en las afueras de El Cotillo, que tiene unas vistas impresionantes de toda la costa noroeste de Fuerteventura y el océano Atlántico hasta donde lleguen tus ojos.

Playa del Aljibe de la Cueva

Muy cerca del Castillo del Tostón, una construcción de defensa ante piratas construida en el siglo XV, se encuentra esta playa de 1,5 km de longitud, que presenta multitud de bloques basálticos entre la arena. Es un muy buen lugar para pernoctar cerca del Castillo y del puerto del Cotillo, pero a la vez alejado del bullicio turístico.

Playa del Aljibe de La Cueva

Los Lagos

La playa de Los Lagos está sumergida en una urbanización junto al pueblo de El Cotillo. Es un remanso de paz de aguas cristalinas y arena blanca de silice, protegida por formaciones rocosas que la convierten en una bahía donde relajarte después de tanto oleaje salvaje.

Perfecta si viajas en autocaravana con niños pequeños. Puedes pernoctar en cualquiera de las calles que la rodean. Son lo suficientemente anchas para que pueda aparcar una autocaravana y una furgoneta camper. Tienes bastantes tiendas y restaurantes por la zona, sin embargo no hay zona de descarga de líquidos cerca.

Los Lagos El Cotillo

Playa de La Concha

Un poco más a la derecha, encuentras la Playa de La Concha, muy del estilo de Los Lagos, con su arena blanca y sus aguas turquesa, pero más amplia. Nosotros solemos pernoctar en el parking, siempre antes de los tocones de madera que lo delimitan. Aunque hay un cartel de prohibido aparcar por la noche, la policía nunca nos ha dicho nada.

Si vas a dormir allí, se más exquisito que nunca con las diferencias que te mostramos antes entre acampar y pernoctar y, por supuesto, siempre bajo tu propia responsabilidad.

Faro del Tostón o del Cotillo

El Faro del Tostón es el primero de los que se erigieron en la zona para señalizar el estrecho de Bocaina, un brazo de mar del océano Atlántico de quince kilómetros de longitud que separa Fuerteventura de Lanzarote. Actualmente ha sido remodelado y convertido en un Museo de Pesca tradicional.

Autocaravana en la zona de El Cotillo

Por las inmediaciones existen muchos lugares donde puedes pernoctar, siempre atento a las normas de acampada y procurando no rebasar los tocones blancos de cemento que delimitan la carretera.

Corralejo en Autocaravana

Corralejo es el más turístico de los pueblos de Fuerteventura. Se encuentra en la costa norte de la isla y es conocido por sus extensas playas de arena blanca, que se extienden en dunas a través de  kilómetros y kilómetros de arena. También es famoso por su su animado ambiente nocturno. 

Debido a la gran afluencia de turistas, existen muchas opciones para practicar deportes acuáticos y actividades de todo tipo, además de multitud de hoteles, restaurantes, bares y tiendas. El casco antiguo de Corralejo conserva su encanto tradicional, con calles estrechas, casas encaladas y plazas pintorescas. 

No puedes dejar de visitar Isla de Lobos desde Corralejo, ya que es aquí donde parten la mayoría de los tours para visitar el islote.

Popcorn Beah o Playa del Bajo de La Burra

Sí, es la famosa playa de las palomitas de maíz, aquí las llamamos cotufas, que tantas vueltas han dado en las redes sociales. La playa del Bajo de la Burra, en vez de arena tiene unos peculiares restos de algas calcáreas llamados «rodolitos», que la hacen merecedora de su curioso apodo y del gran reclamo de su hashtag #popcornbeach.

A pesar del ajetreo de turistas durante el día, es un sitio tranquilo para pernoctar.

Popcorn Beach, PLaya del Bajo de La Burra

Parking a la entrada de Corralejo

Un enorme parking de tierra, bastante nivelado y justo a la entrada de Corralejo, hace las veces de área de autocaravanas sin servicios de ningún tipo. Es perfecto par visitar el pueblo. Junto a él también hay una playa que, pese a no tener nada especial, está estratégicamente ubicada para darse el primer y el último baño del día, si decides pernoctar allí.

Playas Grandes de Corralejo

Para nosotros, sin duda, la joya de la corona de Corralejo. Las Grandes Playas de Corralejo, con una longitud de más de 3 kilómetros y 60 metros de anchura media, se encuentran dentro del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, un bello y excepcional paraje natural que también debe visita obligada en tu viaje a Fuerteventura en Autocaravana o camper. 

Grandes Playas de Fuerteventura

El hecho de estar enclavadas en medio de un Parque Natural, también hace que esté prohibida la pernocta. Sin embargo, existen algunos sitios junto a los hoteles, muy usados por los surfistas locales, donde podrás dormir con tu casa rodante sin ningún tipo de problema. A nosotros nos gusta especialmente pernoctar en la trasera del Hotel Riu, prácticamente a pie de playa. Un consejo: ¡Cuidado con los mosquitos!

Dónde dormir en autocaravana o camper en Puerto del Rosario

Puerto del Rosario, pese a ser la Capital de Fuerteventura, no es una ciudad especialmente bonita. Quizás sea una percepción sesgada, debido al resto de maravillas que existen en la isla, sin embargo nosotros no solemos perder mucho tiempo allí.

Evidentemente, si es la primera vez que viajas a Fuerteventura, no puedes dejar de dar un paseo por la avenida marítima de Puerto del Rosario, visitar el casco histórico de la ciudad o la Casa-Museo de Unamuno. Para dormir con tu camper te recomendamos el Parking gratuito para Autocaravanas que hay en calle Tenesor del barrio de Fabelo.

Un poco más arriba, en la Gasolinera Disa, tienes una zona de descarga de aguas grises y negras, así como posibilidad de recargar agua limpia.

Costa Calma en Autocaravana o camper

A unos 67 km al sur de Puerto del Rosario, de regreso de nuestra ruta por Fuerteventura en Autocaravana, se encuentra Costa Calma, uno de los enclaves turísticos de la isla, plagado de urbanizaciones de hoteles, pero considerado la puerta de entrada a las famosas playas de sotavento.

De hecho, sus playas son prácticamente lo único interesante por allí, salvo que quieras hacer una visita al Oasis Wildlife Park , el único zoo de vida salvaje y jardín botánico que hay en Fuerteventura, con más de 3.000 animales de 250 especies diferentes. Aunque a nosotros no nos gustan demasiado este tipo de atracciones, la verdad que los animales están muy bien cuidados, en amplios espacios que reproducen fielmente las condiciones de sus hábitats naturales. ¡Si vas con niños les encantará!

Playa de sotavento

Una de las playas más famosas de Costa Calma, siempre repleta de gente joven practicando windsurf y kitesurf, debido al viento que casi siempre azota esta parte de la costa, perfecto para practicar deportes náuticos de vela. Su característica más visible es su mar de dunas bañado por aguas cristalinas, que forma largas lenguas por las que caminar dentro del mar.

Si viajas a Fuerteventura en Autocaravana con niños, es un entorno ideal para ellos, dada la poca profundidad del fondo marino. También para ti, ya que posee un chiringuito con bebidas muy frías. ¡Cómo sabe una cerveza aquí! Puedes pernoctar en el aparcamiento sin asfaltar que da acceso a la playa. 

Playa de Sotavento

Playa del Mal Nombre

La Playa del Mal Nombre tiene un aspecto muy salvaje. No sólo la playa en si, el mismo camino que da acceso a ella parece sacado de una película del oeste americano. Sin embargo, como el resto de playas de Costa Calma, su arena blanca y sus aguas color turquesa la convierten en un pequeño paraíso donde desconectar por unos días.

Pernoctar en Fuerteventura en Autocaravana

Playa de Esquinzo-Butihondo

Sin duda, nuestro lugar preferido de toda Fuerteventura para pasar un buen puñado de noches con nuestra furgoneta camper. Hablamos de la la Playa de Esquinzo-Butihondo. Cuidado no confundirla con la otra Playa de Esquinzo que hay en el norte de la isla.

Atardecer en Costa Calma

A pesar de estar rodeada de hoteles, es una de las playas nudistas más bellas de Fuerteventura. Desde ella se puede ir caminando por la orilla, sin perder en ningún momento el contacto con el mar, hasta Morro Jable, a 5 km de distancia a pie. Te dejamos el track que subimos a wikiloc hace algún tiempo, por si te animas a seguirlo.

La entrada al lugar de pernocta es un poco complicado de encontrar. A la derecha de la urbanizaciones, verás un parking por el que accederás a un camino de tierra que te llevará directo allí. Usa nuestro mapa para llegar. Cerca hay un Mercadona donde abastecerse al que se puede ir andando.

Playa Butihondo Furgoneta Camper

Puntos de descarga y llenado de aguas en Fuerteventura

Los puntos de Servicio para Autocaravana en Fuerteventura no es que abunden mucho que digamos, pero algunos sí que hay. te dejamos un listado con los lugares donde puedes evacuar tus aguas grises y negras. También te los marcamos en el mapa que encontrarás al final del artículo. Para abastecerte de agua, además de los lugares indicados, también puedes hacerlo en casi todas la gasolineras grandes de la isla.

  • Tarajalejo
  • Betancuria
  • Antigua
  • Puerto del Rosario
  • El Cotillo
  • Corralejo

Alquiler de Autocaravanas en Fuerteventura

Si está pensando en alquilar una Autocaravana para visitar Fuerteventura, te recomendamos que la alquiles en Las Palmas de Gran Canaria, donde tendrás mayor oferta y, sobre todo, será más económico. Desde allí podrás embarcarla hasta Fuerteventura en el Ferry.

Uno de los mejores sitios donde puedes alquilar una autocaravana o una furgoneta camper es a través de Camperdays, especialistas en el alquiler de este tipo de vehículos. No sólo te permite comparar precios y prestaciones, también te acompaña en todo el proceso de alquiler y estará ahí durante todo tu viaje para ayudarte en lo que necesites. 

Si reservas antes del 31 de julio, no olvides usar nuestro código de descuento de 100€: CAMPER2023

Ruta por Fuerteventura en Autocaravana

A ver, creo que te lo hemos puesto fácil para que hagas una ruta por Fuerteventura en autocaravana o furgoneta camper. Sólo tienes que seguir los lugares de pernocta que te hemos ido dando a lo largo de todo el artículo, para hacerte tú mismo la ruta que más te convenga depende del número de días que vayas a estar en la isla. Los sitios están cuidadosamente seleccionados para que no te pierdas nada relevante en tu visita a Fuerteventura. 

Ruta por Fuerteventura en Autocaravana

Te recomendamos que sigas el orden que hemos puesto en el post. Aunque la isla te pueda parecer pequeña, puedes tardar muchas horas horas en cruzarla de norte a sur y lo mejor es optimizar el recorrido. Recuerda que al final del artículo te dejaremos un mapa con las coordenadas de todos lo spots.

Evidentemente, necesitarás al menos un mes si quieres pasar una noche en cada lugar, pero puedes configurar tu ruta al gusto, haciendo noches dependiendo del tiempo del que dispongas.

Qué ver y qué hacer en Fuerteventura

A lo largo de todo el post hemos ido indicando los lugares más pintorescos para ver en Fuerteventura, además de darte muchos tips sobre las actividades que puedes hacer en cada uno de ellos. Pero para ponértelo más fácil, aquí te dejamos un listado con los puntos de mayor interés de la isla de Fuerteventura, enfocados a tu viaje en autocaravana. 

Qué ver y hacer en Fuerteventura
  • Faro de Morro Jable
  • Oasis Park
  • Cuevas de Ajuy
  • Faro de Jandía
  • Iglesia de Betancuria
  • Mirador Morro Belosa
  • Museo de Las Salinas
  • Faro del Tostón
  • Puertito de Los Molinos
  • Villa Winter
  • Casa-museo de Unamuno
  • Molinos de Villaverde
  • Esqueleto de Ballena

Mapa de Fuerteventura con sitios de pernocta y servicios

Enlaces de interés

Deja una respuesta